Un espacio-programa dedicado a la lectura compartida de textos sobre temas relacionados, donde abordaremos desde aspectos metodológicos que habitualmente no se tocan por considerarse obvios (ejemplo: herramientas de lectura y comprensión de estipo de trabajos, +/- científicos) u otros que quizás no resulten accesibles para l@s usuari@s poco habituados a surfear en la red en busca de determinada información (ejemplo: tesis académicas, con acceso público, bajo una determinada licencia, como pudiera ser CC – creative commons-, etc…)
Incluiremos en este apartado reseñas sobre trabajos ya publicados, abiertos a todo comentario dentro del ejercicio de la crítica
; )
…
Del mismo modo, incluiremos también recursos bibliográficos que pudieran resultar útiles/complementarios en ese sentido, como complemento a la información de la que nos vayamos haciendo eco
– artículos aparecidos en revistas
– publicaciones on-line
– tus propias sugerencias (recomendaciones de nuestr@s usuari@s, amig@s, compañer@s)
– …