Este tercer paso, empanar, nos permitirá aportar granulosidad (mordiente, crujiente, grano) al rebozado. En algunos casos, adquiriendo la consistencia suficiente como para permitir sostener el alimento con los dedos, ése genial simpar cubierto de gourmet que siempre nos acompaña.

Para los más sibaritas añadiremos que gracias a este último paso, conseguimos el mejor contraste entre el crujiente del rebozado y la ternura (suavidad) del alimento que recubre, de textura más «algodonosa».

Lo habitual:

Pan rallado (para empanar, en empanados) Puede comprarse en bolsas (envasado) o bien elaborarlo de forma casera, triturando pan duro.

Aquí aportaríamos también nuestros toques personales de color, frescura y sabor (ejemplo: dulce, picante, etc…), que consideremos oportuno, jugando con la especias

Hierbas:

  • azafrán (hebras, en polvo)
  • pimienta molida
  • pimentón (dulce, picante)
  • curry
  • perejil picado
  • ajo en polvo
  • canela
  • cebollino
  • tabasco

Colorante:

Los condimentos aportarán su propia nota de color. Otra opción es emplear colorante alimenticio (!¡ composición, leer con detenimiento la etiqueta del producto)

Otras posibilidades (a explorar):

  • kikos triturados (maíz tostado; conseguimos un acabado extra-crujiente)
  • palomitas molidas
  • copos de máiz inflado trituradas (cereales, cornflakes)
  • frutos secos molidos (almendra, pistacho, nuez …)
  • patatas fritas (de bolsa o caseras) machacadas
  • semillas (lino, sésamo, calabaza)
  • coco
  • galleta molida (toque, puntito + dulce)

Y de aquí… ¡A las sartenes!

# Para los triturados caseros podemos emplear un robot de cocina, una picadora de carne o un molinillo de café.

Sólo añadir una reflexión a modo de apunte: el «crujiente» es lo último que se añade y lo primero que entra en contacto con el aceite hirviendo

Como curiosidad, para cerrar este punto, señalar que al hablar de rebozados, también cabe pensar «en «en dulce«, como es el caso de las trufas envueltas de una delicada capa de cacao; aunque ésa es; en efecto, «harina de otro costal«

; )

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.