* * * NÍSCALOS CON PATATAS Y ARROZ * * *
(en ese orden)
# La receta que vamos a presentar hoy es muy de temporada, una receta muy setera, muy de campo, de huerta y hortelan@s.
Os dejó aquí esta pregunta:
¿Qué resulta en nuestros platos si mezclamos un puñado de tierra de Castilla, – mar adentro -, con algo de agua del delta del Ebro?
Si queréis descubrir cómo desemboca esto en el paladar, estáis invitad@s a seguir leyendo, la angelines será nuestra chef(a), mi cocinera de cabecera…
Como de costumbre…
Bienvenid@s a bordo
; )
Y ahora sí… Vamos con esa receta:
………………………………………………………………………………………..
Ingredientes
- nícalos
- patatas
- arroz
- sal
- aceite de oliva (freir)
- ajo
- pimentón dulce
Bártulos de cocina
- brocha
- cazuela
Y (un) salero, que eso siempre viene bien
; )
Pasos a seguir para su elaboración
- Limpiar los nícalos en seco (con ayuda de una brocha)
- Lavarlos bien bajo el chorro del grifo
- Cortarlos (trocearlos, 1/2, 1/3, 1/4, corte básico)
- Poner a calentar aceite en la cazuela y esperar hasta que el aceite humee (aprox 180º)
- Machacar el ajo
- Ir cortando la patata en dados
- Añadir el ajo y echar el pimentón dulce al aceite, removiéndolo algo con una cuchara/espátula de madera
- Añadir los nícalos y dejar que se rehoguen bien
- Añadir algo de agua
- Darle un puntito de sal (al final, al gusto)
- Añadir el arroz (cuenta con unos 20 minutos a partir de aquí)
- …
Tiempo
1.00 – 1.15 h
Dificultad
Media (para mí)
Baja (si cocinas de la mano con la maestra, con la autora de la receta)
; )
# Trucos de la casa
1.- Si eres tú el recolector de los nícalos (como se dice en mi tierra, Soria), crea una cama de hierba fresca sobre el fondo de la cesta para evitar dañar la «cosecha». Límpialos bien de tierra en el campo, tómate tu tiempo, contribuirás a esparcir las esporas y te evitaras encontrar en el plato ese «crujiente» llamado arena, cuyo rechinar en los dientes, al masticar resulta tan… DESAGRADABLE
; )
2.- Emplea el tiempo oportuno en el lavado de los nícalos, no escatimes recursos
«(…) hay que lavarlos muchísimo» – angelines –
3.- Cantidad de aceite a añadir a la cazuela? Hasta cubrir el fondo (apunte a modo de referencia)
4.- ¿Nícalos con…?
Con lo que te/os dé la gana; si son productos (alimentos) de temporada, frescos, mejor que mejor, seguro que nuestra salud lo agradecerá (aunque nuestro bolsillo se resienta algo más)
A vueltas con el nombre…
Cómo se dice…?
Unos nícalos, unos nicalitos, unos níscalos, unos mízcalos, unos robellones, uns rovellons
Échame una mano, por favor… Y en tu tierra, qué nombre le ponéis, qué nombre tiene, que nombre le dais?
; )
Sabías que…?
La «llana«, además de ser una herramienta a la que recurriremos habitualmente dentro de este espacio es también el nombre de una parte de la carne de vacuno (despiece) que podemos encontrar en nuestra charcutería de confianza, ideal para guisos y cocidos (caldos) e incluso asados. Un corte muy sabroso dentro del conjunto del despiece del animal, que forma parte de la «espaldilla».
Os invito a investigar más sobre este tema y os dejo aquí el ENLACE a una web, con una protagonista muy especial, una vaquita vizcaína, una ternera que os enseñará gustosa lo que deséis saber sobre este tema (est@s del norte, de ternera entienden un rato…)
Si esto todavía no os convence, ya sabéis… siempre nos quedará la wikipedia
…
hoy suena en la cocina de arrebossART: flight attendant / josh rouse / a nano, por enseñarme a cortar melón en rodajas con una espátula ó, dicho de otro modo, a valerme de las herramientas y recursos que uno tiene más a mano para alcanzar sus metas, sus objetivos (+/- pequeños)
gracias maestro
Y qué ricas estaban!!!
; )
con cariño
un alumno