«(…) el huevo es una forma perfecta, aunque está hecha con el culo«

Munari, Bruno

* * * * *

H01.- ¿HUEVOS? ¿QUÉ…?

Básicamente se podría decir que esto es un huevo (al menos a simple vista):

HUEVO = YEMA + CLARA + CÁSCARA

Desde la cocina de arrebossART trataremos de profundizar más en el conocimiento de este ingrediente/plato tan especial, no sólo dentro del arte culinario, de los rebozados, sino también del arte de rebozo, del revoco, dentro de las artes de la albañilería, la arquitectura y la construcción así como de la pintura, como parte integrada del arte mural-parietal.

Pondremos en práctica algunas recetas elaboradas a partir de él, tanto para comer, como para revestir las paredes de nuestros hogares, experimentando con aquellos ingredientes y materias primas que tengamos más a mano.

Empezaremos nuestro pequeño estudio por el final, recomendando algunos títulos (fuentes, bibliografía útil)

1.- Bakery, Rose (2006): How to boil an egg / Phaidon Edit

2.- El País (2006): Huevos / Cocina de El País / Diario El País

(…) La pregunta sigue estando ahí: ¿qué fue antes, el huevo ó la gallina?

Te toca a ti resolver este enigma, esta pregunta para la que todavía hoy, el ser human@, parece no haber encontrado una respuesta clara.

; )

Desde arrebossART nos plantearemos cuestiones, «a priori«, más sencillas

Por ejemplo:

1. Elaboración de recetas de cocina (arte culinario) / platos más o menos fáciles, más o menos elaborados: huevos crudos, pasados por agua, hervidos/cocidos, escalfados, fritos, rotos, tortillas, huevos en tarrina, huevos escoceses, salsas (mahonesa, holandesa, …), rebozados «de barra» (ejemplo: huevos rebozados, huevo gamba, huevo en/con gabardina, croquetas, empanados, …) y otros más «caseros»

2. Rebozados (albañilería, artes del barro) / revocos :

Propuestas de investigación:

Ejemplo (investigación casera): ¿Podrían emplearse las cáscaras de huevo como sustitutivo/remplazo del árido (arena) en nuestros revocos, reutilizando éstas?

Ejemplo a media escala (colaboración universitaria, laboratorios, etc) : planteamos el aprochevamiento de las cáscaras de huevo resultantes, obtenidas como «subproducto» del proceso de elaboración/fabricación de mahonesas u otros productos que empleen huevos en cantidades ingentes (del mismo modo que ya hacen algunos fabricantes/artesanos japoneses, siguiendo una técnica ancestral / Ver: shikkui)

# Recordad que tanto en un caso como en el otro, habremos de tener presente las condiciones higiénico-sanitarias que la manipulación de todo «alimento» exige

Tú decides: el cómo, el cuánto, el con quién, el cuándo, el para qué y el por qué son tuyos

; )

Desde arrebossART iremos compartiendo lo que vayamos aprendiendo, paso a paso, con tod@s aquell@s dispuestos a participar de un modo u otro en esta aventura/iniciativa/proyecto

Continuará…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.