* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
ARUNDO DONAX 2017
LA PUEBLA DE HÍJAR (Teruel) / 10,11,12 MARZO 2017
VI Jornada alrededor de la caña musical
PROGRAMA
Sábado 4 de marzo de 2017
18’30 h. Presentación del libro Arundo donax. Hombres de caña, editado por el Centro de Estudios del Bajo Martín y la Asociación Musical “Fuera de tono” con el apoyo del Ayuntamiento de La Puebla de Híjar y la Comarca del Bajo Martín (Salón Multiusos)
19’15 h. Proyección de la película documental Hombres de caña
19´30 h. Inauguración de la exposición 10 años de Arundo donax (Salón Multiusos)
Viernes 10 de marzo de 2017
19’30 h. Presentación de la VI Jornada Arundo donax (Salón de plenos Ayto.)
20’00 h. Pasacalles con dulzaineros hasta el Salón Multiusos “El Charif”
20’15 h. Visita guiada a la exposición 10 años de Arundo donax
20’30 h. Concierto inaugural: El Mantel de Noa (Salón Multiusos)
22’15 h. Cena (Salón Multiusos)
Sábado 11 de marzo de 2017
8’30-9’30 h. Recepción de los participantes y almuerzo
9’30 h. Paseo musical por los cañares y corte de caña. Salida desde el Salón Multiusos “El Charif”
9’30 h. Intervención artística Caña y barro con Juan Pedrola (Calle Costa)
9’30-11’45 h. Taller Los toques tradicionales de las comarcas de Els Ports y el Maestrazgo. El repertorio de Camilo Ronzano. José Vicente Castel y David Soro (Salón de Plenos) (primer grupo)
12’00 h. Concierto didáctico. Vibra-Tó (Salón Multiusos)
14’00 h. Comida (Salón Multiusos)
16’30 h. Continúa la intervención artística Caña y barro con Juan Pedrola
16’30-19’00 h. Taller Los toques tradicionales de las comarcas de Els Ports y el Maestrazgo. El repertorio de Camilo Ronzano. José Vicente Castel y David Soro (Salón de Plenos) (segundo grupo)
16’30-19’00 h. Talleres (C.P. “Julio Sanz Gimeno”)
- Iniciación al duduk.Miguel Ángel Fraile
- Construcción de clarinetes de caña. Nacho Martínez –Tremol
- Iniciación al uso del pedal looper para instrumentos de viento. Víctor Monzón
- Percusión para acompañar dulzainas. José Manuel Sierra
17’00-18’30 h. Yoga con caña. Carmen Cabello (C.P. “Julio Sanz Gimeno”)
17’00-18’30 h. Instrumentos reciclados, actividad de creación de instrumentos para todos públicos. Vibra-Tó. (Local Amas de Casa)
20’00 h. Concierto Lookingback. Andreas Pritzwitz trío (Salón Multiusos)
22’00 h. Cena (Salón Multiusos)
Domingo 12 de marzo de 2017
10’00 h. Finaliza la intervención artística Caña y barro con Juan Pedrola. Todos públicos, también niños. Venir con ropa y calzado que pueda mancharse de barro
11’00 h. Apertura de la exposición 10 años de Arundo donax (Salón Multiusos)
12’00 h. Conferencia: Instrumentos musicales de caña por Ismael Peña Poza (Salón Multiusos)
13’00 h. Clausura de la VI Jornada
Información e inscripciones
- La exposición 10 años de Arundo donax permanecerá abierta el viernes 10 de 20 a 22h., el sábado 11 de 10 a 22 h. y el domingo 12 de 11 a 13’30 h. en el Salón Multiusos “El Charif” de La Puebla de Híjar.
- El Paseo musical por los cañares es una actividad gratuita que requiere inscripción previa. Llevar calzado cómodo
- Los conciertos de El Mantel de Noa, Vibrató y Looking back, la conferencia de Ismael Peña y el taller de Instrumentos reciclados son gratuitos, limitándose el acceso por el aforo de los espacios.
- El número de asistentes a cada taller está limitado y se atenderá por orden de inscripción. La inscripción en los talleres y los vales de comida y cena se abonarán en el momento de recoger la acreditación.
- Los toques tradicionales de las comarcas de Els Ports y el Maestrazgo. El repertorio de Camilo Ronzano: Dirigido a músicos de gaita (dulzaina) y tambor con un dominio elemental del instrumento. Se utilizarán preferentemente gaitas “largas” (llamadas “en Fa” en Valencia y “en Sol” en el resto de la península). Habrá un número limitado de alumnos activos tanto de gaita como de percusión. Posibilidad de asistir como oyente. Este taller se realizará dos veces (por la mañana y por la tarde)
- Duduk: Nivel iniciación. No es imprescindible disponer de instrumento.
- Percusión para acompañar dulzaina: Nivel iniciación. No son necesarios conocimientos previos. Los alumnos que dispongan de caja sorda y/o baquetas deben llevarlas al taller.
- Iniciación a los loops para instrumentos de viento.: Llevar instrumento (dulzaina, gaita, saxo, clarinete, flauta…) y pedal de loops si se tiene
- Precios:
- Talleres de Duduk, Toques de Els Ports (alumno activo), Loops, Clarinetes, Percusión: 10 €
- Toques de Els Ports (alumno oyente): 5€
- Yoga con caña: 5 € / Comida: 10 € / Cenas: 6 €
- El plazo de inscripción finaliza el lunes 6 de marzo de 2017. Se puede formalizar:
- Por email a la dirección arundodonax2013@gmail.com, indicando nombre, teléfono, taller al que desea apuntarse, comida y/o cena. Se confirmará por e-mail.
- Por teléfono, de 20’00 a 23’00 h.: 651 17 14 73 – 976 44 28 19
…
t_a_c?
Te animas a compartir una experiencia inolvidable con nosotr@s?
Durante estas jornadas en torno a la caña musical y sus gentes, mujeres y hombres de caña, acompañando al maestro cañicero y artista Juan Pedrola en su clase magistral, en el aula abierta de las calles y rincones de La Puebla, tendremos ocasión de poner en práctica algunas de las técnicas y saberes más tradicionales y vanguardistas de los rebozados con tierra, los revestimientos naturales de barro y fibra.
Gracias a la organización, en especial al trabajo quedo y callado de Pedro A., tendremos ocasión de experimentar con diferentes materiales del entorno con la caña como protagonista, llevando sus posibilidades como materia prima (recurso local, doméstico, primigenio) al límite, explorando todo un nuevo abanico de usos, ampliando las opciones para su aprovechamiento como recurso (fibra, aditivo, elaboración de paneles, baldosas de pequeño y mediano formato, fabricación de herramientas caseras a partir de cañas, …)
Contaremos también con la presencia de José María Sastre, fundador de la lista arqui-terra, una red arqui-terra que agrupa a más de 1500 personas en torno a la arquitectura y construcción con tierra, arquitecto técnico, ingeniero de la edificación, asesor científico en diversas construcciones realizadas con tierra, viajero infatigable, trotamundos solidario, especialista en cooperación internacional, miembro de PROTERRA, un profesional de excepción con más de 30 años en este campo de la tierra.
De modo que este finde nos vamos de cañas, con Juan Pedro y Chema Sastre, un dueto de excepción… No se me ocurre un plan mejor que aprender de la experiencia vital de estos dos maestros en sendas artes, las de la caña y el barro, oficios de la tierra, ambos, saberes de antaño entrelazados con la mirada puesta en un futuro de lo más prometedor, trabajando por cultivar el amor hacia la vida.
Si quieres mancharte de barro con nosotr@s, entre cañas, no dejes de animar_t a participar, sin ti no será posible que estemos TOD@S
Seguro que todavía cabe un@ más
t_b_o k_si ya, nos vemos casi ya
; )
De antemano, gracias a las autoridades, al equipo de la brigada municipal y a toda la organización, especialmente a Mario, Concha y Pedro, por el tiempo y esfuerzo dedicados
lagunas tello, rubén
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Curso 23-24 sept: Análisis de aditivos naturales para mejorar la tierra como material de construcción
jueves, 1 de septiembre de 2016
El curso será el 23 y 24 de septiembre en Barboles, Zaragoza. Para inscribirse o consultar cualquier duda, enviad un e-mail a: pedro.bel.anzue@gmail.com o llamar al 659640271.
Alojamiento:
. Cuanto más gente más barato…
b) hostal Los Ángeles en Alagón a unos 13 kms de Barboles.
c) el que cada uno quiera buscar!!
Comidas:
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
EXPOSICIÓN HOMBRES DE CAÑA (Iniciativa conjunta del grupo CAÑARTE y el Ayuntamiento de Zaragoza)
Dónde? Centro de Documentación del Agua y Medio Ambiente (conocida popularmente como Biblioteca del Agua, CDAMAZ), Paseo Echegaray y Caballero, 18, 50003, Zaragoza, España Tel. 976 726 087
Cuándo? 4 -19 marzo 2016
Coordinadores: concha b. y mario g.
más info: CDAMA , enlace a la exposición «Hombres de caña» (contenido, detalles)
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
ECOBUILD 2016 LONDON EXCEL
Dónde? London, UK, EUROPE
Cuándo? 8-10 march, 2016
más info: www.ecobuild.co.uk
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
SALÓN DE BIOCONSTRUCCIÓN Y JORNADAS TÉCNICAS DE ARQUITECTURA TRADICIONAL Y BIOCONSTRUCCIÓN
Dónde? Graús, Huesca, España, Europa
Cuándo? 6 – 7 – 8 noviembre 2015
más info: www.graus.es
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Curso de FORMACIÓN DE FORMADORES / TRAINING FOR TRAINERS [Módulo T4T del Programa PIRATE]
PIRATE: Provide Instructions and Resources for Assessments and Training in Earth Building
Fechas: 28 y 29 de septiembre de 2015
Organizado por ESTEPA [ www.estepa.org ]
Lugar: Canal de Castilla, Paredes de Nava, Palencia, CyL, España, Tierra
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
XXII CIATTI 2015 CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA EN TIERRA / TRADICIÓN E INNOVACIÓN
ORGANIZA: GRUPO TIERRA + UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (UVA) + AYUNTAMIENTO CUENCA DE CAMPOS (Valladolid, CyL, España, Europa, Tierra)
FECHA: 25, 26 y 27 de septiembre de 2015
MÁS DETALLES, descarga de tríptico informativo, boletín de inscripción, etc…
FUNGE UVA (Fundación General de la Universidad de Valladolid)
Publicación del anuncio en PÁGINAS ESPECIALIZADAS: ver ARQUI-TERRA
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Taller BARRO & BIRRA [B&B]
Casas del Rey, Paredes de Nava, Palencia, Castilla y León, España, Europa, TIERRA
20 – 25 septiembre 2012
Organizado por la asociación europea ESTEPA con la colaboración de l@s amig@s de ARQUI-TERRA y un@s maestr@s cervecer@s de excepción, LA BARBUDA (Madrid)
Qué?
[¿?]
Sí. Es real. Te lo prometo
Y será todavía un poco más real gracias a ti
Esto tiene muy buena «pinta«…
; )
T_a_p_t_c? Te animas?
Nos vemos allí
rubén
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
CURSO-TALLER ARTIM 2015 / TERRILOC@S
«(…) Aprender a trabajar la tierra desde una perspectiva diferente, profundizar en la búsqueda de puntos de encuentro entre agricultura-arquitectura ¿Clave? Re-descubrir las lecciones que encierra y nos brinda la arquitectura popular » Leer más
Organizadores: Todo lo cría la Tierra, Asociación Ábrego
Espinosa de los Monteros, Burgos, Castilla y Léon, España (10 – 19 de julio de 2015)
Un comentario en “AGENDA”